Skip to main content
Guttmacher Institute
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Contacto
Donate
 

International Perspectives on Sexual and Reproductive Health

A journal of peer-reviewed research

Measuring Unmet Need: Wives, Husbands or Couples?

Contexto: La definición del término "necesidad insatisfecha" ha cambiado a través del tiempo, y ésta se puede calcular mediante el uso de los datos aportados por las esposas, los maridos y ambos cónyuges. Todo tipo de estas estimaciones repercute en la planificación de los programas.

Métodos: Se utilizaron datos obtenidos de recientes Encuestas Demográficas y de Salud (EDS) realizadas en Bangladesh, República Dominicana y Zambia para examinar una nueva definición de la necesidad insatisfecha—de manera de considerar solamente las respuestas relacionadas con los deseos de fecundidad y las intenciones de usar anticonceptivos. Se determina la necesidad para las esposas, para los maridos y para la pareja. La estimación mínima de la necesidad insatisfecha para la pareja ocurre cuando los dos miembros tienen una necesidad insatisfecha; la estimación máxima tiene lugar cuando sólo alguno de los miembros de la pareja tiene una necesidad insatisfecha.

Resultados: En los tres países son considerables las diferencias entre los esposos con respecto a las intenciones de uso de anticonceptivos y de fecundidad. Hay una mayor disparidad entre la opinión de los esposos y sus mujeres con respecto a la intención de practicar la anticoncepción que con respecto a sus intenciones de procrear. En Zambia, el 55% de las esposas que no usaban anticonceptivos indicaron que tenían intenciones de hacerlo dentro de un período de 12 meses, en comparación con el 36% de los esposos que no practicaban la anticoncepción. Estas cifras, en Bangladesh, son de 46% para las mujeres y 42% para los hombres; en la República Dominicana, son de 49% y 41%, respectivamente. Cuando se calcula la necesidad insatisfecha utilizando los datos que aportan las esposas y se la compara con los resultados utilizando la estimación mínima, la necesidad insatisfecha de las parejas se sobrestima en un 106% en Bangladesh, en 96% en la República Dominicana y en 246% en Zambia. Por otro lado, los cálculos basados en los datos aportados por las esposas fueron más cercanos a la estimación máxima correspondiente a las parejas.

Conclusiones: La necesidad insatisfecha calculada para las mujeres casadas difiere considerablemente de la necesidad insatisfecha calculada para los esposos y para ambos cónyuges como pareja. Las grandes discrepancias en estas medidas pueden ser un indicador del desacuerdo de los cónyuges o de la falta de comunicación con respecto a las metas reproductivas o al uso de anticonceptivos—temas que los programas deberán abordar si desean elevar las tasas de prevalencia del uso de anticonceptivos.

diciembre 1999

First published online: diciembre 2, 1999

Share

IPSRH

  • About IPSRH
  • Find IPSRH Articles
Guttmacher Institute

Center facts. Shape policy.
Advance sexual and reproductive rights.

Donate Now
Newsletter Signup  Contact Us 
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Contacto

Footer

  • Privacy Policy
  • Accessibility Statement
© 2025 Guttmacher Institute. The Guttmacher Institute is registered as a 501(c)(3) nonprofit organization under the tax identification number 13-2890727. Contributions are tax deductible to the fullest extent allowable.