Skip to main content
Guttmacher Institute
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Contacto
Donate
 

International Perspectives on Sexual and Reproductive Health

A journal of peer-reviewed research

Prevalence of Induced Abortion in Iran: A Comparison of Two Indirect Estimation Techniques

Autores

Marziyeh Ghofrani, Tehran University of Medical Sciences Fariba Asghari, Tehran University of Medical Sciences Maryam Kashanian, Iran University of Medical Sciences Hojat Zeraati, Tehran University of Medical Sciences Akbar Fotouhi, Tehran University of Medical Sciences

Contexto: Las encuestas que utilizan preguntas directas para determinar el historial de abortos inducidos de las mujeres tienden a subestimar la prevalencia del aborto, especialmente en contextos como Irán, donde el procedimiento está legalmente restringido y está altamente estigmatizado. Ningún estudio previo ha comparado dos técnicas indirectas para estimar la prevalencia del aborto.

Métodos: Entre agosto y diciembre de 2013, en un hospital público en Teherán, se reclutó una muestra de 708 mujeres casadas. Las participantes completaron una encuesta, que incluyó la estimación del aborto inducido mediante la técnica de respuesta aleatoria (RRT) y la técnica de conteo no pareado (UCT), así como preguntas sobre características demográficas, nivel de confianza en preguntas directas sobre el aborto, así como comprensión y confianza en la RRT y la UCT. Se calculó la prevalencia del aborto inducido para cada técnica. Se usó la correlación de Spearman para evaluar si la comprensión y la confianza en los métodos de estimación estaban asociadas con la edad y escolaridad de las mujeres.

Resultados: Se estimó que la prevalencia de aborto inducido era del 14% con la RRT y del 12% con la UCT. Las estimaciones no fueron significativamente diferentes. El noventa y uno por ciento de las mujeres informaron que la UCT era muy fácil de comprender; la proporción para la RRT fue del 78%. El sesenta y tres por ciento de las mujeres reportaron confiar completamente en la confidencialidad de la UCT. La proporción para la RRT fue del 50%. La edad se asoció inversamente con la comprensibilidad para la UCT (coeficiente de correlación, −0.13) y con la confianza tanto para la RRT como para la UCT (–0.12 y −0.08, respectivamente); la escolaridad se asoció directamente con la confianza en ambos métodos (0.24 y 0.22).

Conclusiones: De los dos métodos indirectos, la UCT puede ser más simple y más confiable para la estimación de la prevalencia del aborto inducido en entornos de baja alfabetización y de aborto restringido.

Author's Affiliations

At the time this research was conducted, Marziyeh Ghofrani was a master's student, Department of Epidemiology and Biostatistics, School of Public Health, Tehran University of Medical Sciences, Iran. Hojat Zeraati and Akbar Fotouhi are professors of epidemiology, Department of Epidemiology and Biostatistics, School of Public Health, Tehran University of Medical Sciences. Fariba Asghari is associate professor, Medical Ethics Research Center, Tehran University of Medical Sciences. Maryam Kashanian is professor of obstetrics and gynecology, Akbarabadi Hospital, Iran University of Medical Sciences, Tehran.

Disclaimer

The views expressed in this publication do not necessarily reflect those of the Guttmacher Institute.
Volume 44, Issue 2
June 2018
|
Pages 73 - 79

First published online: noviembre 21, 2018

DOI: https://doi.org/10.1363/44e6218
Source / Available for Purchase
https://www.jstor.org/stable/10.1363/44e6218

Share

IPSRH

  • About IPSRH
  • Find IPSRH Articles
Guttmacher Institute

Center facts. Shape policy.
Advance sexual and reproductive rights.

Donate Now
Newsletter Signup  Contact Us 
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Contacto

Footer

  • Privacy Policy
  • Accessibility Statement
© 2025 Guttmacher Institute. The Guttmacher Institute is registered as a 501(c)(3) nonprofit organization under the tax identification number 13-2890727. Contributions are tax deductible to the fullest extent allowable.